jueves, 23 de marzo de 2023

MOMENTO CREATIVO. CARTAS. SANDRA AVILA


 

Momento creativo incentiva la escritura a través del juego. ¿Dónde están las musas? con este divertido juego de cartas podrás pasar una tarde agradable; escribir jugando con amigos escritores o colegas. 

Momento creativo es un juego de naipes de 40 cartas ilustradas. (38  naipes + 2 comodines). Cada una de las 38 naipes contiene 12 (doce) palabras para que el jugador escriba un texto.

Ideal para talleres literarios, actividades culturales y reuniones. 

miércoles, 22 de marzo de 2023

VUELO LIBRE ANTOLOGÍA.



Vuelo libre recopila textos de autores de distintos lugares: Santiago del Estero, Buenos Aires, San Juan, Jujuy, Santa Fe, San Luis y Santa Rosa de Calamuchita.

 No imagino un presente, en el que el canto de nuestros corazones no pueda aflorar. La poesía es arte. Nuestras voces son palabras necesarias y van tomando forma en el sentir de quien las lee

y las interpreta. Hay corazones, latiendo rápido por la pasión; y otros más lentos, por la angustia y el desconcierto. 

VUELO LIBRE es el resultado de una nueva convocatoria de escritores

AUTORES:


Angie Pagnotta

Enzo Sirini 

Gabi Rojas

Guillermo Rios

Eugenia Páez

Adriana Gallardo

Roberto Ternavazio

Sol Quillen

Jorge Espina

Jorge Bonomini

Yanina Bartucca

Isabel Pisani

Nélida Miriam Robledo

Fernando Christian Rodríguez Besel

Daniel Córdoba







 

martes, 21 de marzo de 2023

Bendita poesía de Dante Minervi

 

Dante Minervi, (Córdoba, 1982) es un escritor argentino, fue alumno de Nicolás Viglietti. Sus obras han sido publicadas en revistas digitales.

En el 2017 fue seleccionado por el portal literario Diversidad literaria de España para integrar una antología de Haikus.

En 2018 participó del libro Lafarium, Gualicho en diversos sitios de Internet.

Ese mismo año publicó: Cuando amanecen inviernos (Pan editora).

En el 2020 publicó: Me visitaron los muertos (Cuervolobo editorial). 


Prólogo

Dante Minervi crea su propio estilo, su propio mundo a través de figuras literarias. Estas poesías tratan sobre el tiempo, la muerte, el amor, la vida. El autor plantea algunos interrogantes y conclusiones y decide plasmarlo en esta antología.

BENDITA POESIA es ejemplo del quehacer poético contemporáneo que ha surgido en las últimas décadas y en la actualidad se visibiliza cada vez más como una necesidad y modo de expresión dentro del arte.

Sandra Ávila

Periodista


EL PRECIO DE LA LIBERTAD. FERNANDO ARIEL ANDRADA


El autor en esta obra basada en hechos reales, narra la historia de Fernando, un niño que sufre de maltrato de parte de su padre. Un niño que vivió en Cali, Colombia, que sufrió todo tipo de maltrato y como si fuera poco, en algún momento de su vida, cayó en las garras del narcotráfico.

Aquí la realidad supera a la ficción, los hechos narrados parecen sacados de una película de acción, pero no, es la vida que les tocó vivir a los personajes y que todavía siguen viviendo muchas familias en el mundo y principalmente en los países atravesados por el narcotráfico, como Colombia y México.

Con un análisis profundo, el autor muestra como lo real, lo simbólico y lo imaginario coexisten dentro del universo multidimensional de los personajes.

Colombia de los 80 y los 90, pensar en el rol social de la familia en un país atravesado por una de las peores tragedias que sufrió este país; la mafia del narcotráfico y el sentir de la gente.

 La violencia machista, el maltrato, el trabajo infantil, la violación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y de las mujeres sumergidos en el mundo del narcotráfico, son los temas centrales de esta obra.

Miles de niños y niñas han sido asesinados, han sufrido heridas, han quedado huérfanos, han sido desplazados a la fuerza, han sido reclutados, han sufrido abusos sexuales y se les ha impedido ir a la escuela. Hoy en día, el país parece estar lejos de pasar la página de uno de los capítulos más oscuros de su historia.

La intención del autor en esta obra es visibilizar y desnaturalizar los problemas sociales que, al día de hoy, viven muchos países de Latinoamérica y el Caribe como son; la violencia de género, el maltrato infantil, el trabajo infantil en todas sus formas y otras formas de violación de los derechos humanos.

Fernando Ariel Andrada

 



 

Sentir Sororo. Vol. 3, Cuatro estaciones en mí. Antología literaria de escritoras y poetas

Nos embarcamos en un viaje literario donde convergen voces femeninas provenientes de diversos rincones de Argentina y también de México. Com...